La romería de Montellano se celebra el primer domingo siguiente al 15 de mayo, festividad del Santo Patrón, San Isidro Labrador. Es la fiesta más importante de Montellano. Ha sido declarada Fiesta de interés Turístico Nacional de Andalucía.
Las primeras Romerías se celebraron en la finca de “La Romera”, para pasar posteriormente a la de “La Rosilla”, en estos años la imagen del Santo permanecía en la llamada ermita de “Las Aldehuelas”, donde se oficiaba una misa.
En el año 1973 se celebró la primera Romería en la sierra de San Pablo. Esta Romería se fundó en el año 1962. Actualmente la Romería forma una asociación que cuenta con 1220 romeros.
En los días anteriores las reuniones o peñas preparan sus carretas y las adornan, un jurado se encarga de puntuarlas y ofrecer un premio a la carreta ganadora. En la actualidad concursan unas cuarenta carretas que concurren a la romería, no sin las controversias habituales respecto a los privilegios.
En la comitiva, la junta de gobierno acude montada a caballo, portando varas, estandartes y el Simpecado. Tras la Junta van jinetes abriendo paso a la carreta que porta la Imagen de san Isidro Labrador , y detrás van las carretas adornadas y los peregrinos andando.
El día comienza en Montellano, en el pueblo, con una Misa en Honor a San Isidro y posteriormente se empieza a caminar por la Sierra para celebrar después un dia de convivencia y comida romera. Al anochecer se lleva a cabo la bajada al pueblo.