Las Fiestas Patronales en honor de Ntra. Sra. de los Remedios se realizan el último fin de semana de agosto. El viernes por la tarde, la Virgen es trasladada en romería desde la Ermita por los feligreses hasta la Capilla de Santa Ana y, al día siguiente, a la Basílica de la Asunción de Ntra. Sra. El martes, vuelve de nuevo a su morada.
Durante esos días se celebran importantes corridas y otros festejos taurinos en la plaza de toros. También se celebra el concurso de los canteros, que es organizado por la Asociación de canteros de Colmenar. Rememora la importancia que tuvieron las canteras y la piedra en el pueblo.
La Ermita de Ntra. Sra. de los Remedios, situada a unos cinco kilómetros del centro, en la Carretera de Guadalix., alberga la imagen de Ntra. Sra. de los Remedios, Patrona de Colmenar Viejo. Fue descubierta en 1914 cuando, durante una reforma de la anterior imagen, llamada de vestir, se descubre oculta en su interior. Esta pequeña imagen responde a la tipología de Virgen sentada en un trono con el Niño sentado en su rodilla izquierda que históricamente tiene su período de esplendor a partir del siglo XII.
En cuanto al edificio, destaca la existencia en un lateral de un pilar de piedra con dos tipos de inscripciones. El primero, situado en su parte posterior, tiene seis letras de origen latino, abreviaturas de TER AVC, y podría tratarse de un mojón indicativo de los límites de separación entre territorios administrativos de la época romana. La segunda inscripción, de fecha desconocida y difícil lectura, trata sobre la fecha en la que se halló la actual imagen de la Virgen.