Romería de Santa Eulalia – TOTANA (Murcia)

La tradicional romería de Santa Eulalia se celebra el 7 de enero, con el traslado procesional de la imagen de Santa Eulalia, que regresa a su ermita de la sierra desde la parroquia de Santiago.

La fiesta da comienzo a las 9 de la mañana cuando romeros y autoridades, unidos por un mismo fervor, inician la romería hacia la ermita. Al llegar al «rulo», se produce la despedida de la Virgen por parte de las autoridades, pero los romeros siguen su andadura y alegran la subida cantando al son de guitarras y postizas y bebiendo mantellina para entrar en calor. Una vez terminado el recorrido reponen fuerzas para la bajada con un buen arroz y conejo que cocinan en las inmediaciones del santuario.

Ya existen noticias de esta romería en el S. XVII. cuando vecinos de Totana y otros lugares acudían a la ermita de la Sierra atraídos por los milagros de La Santa. Los romeros se resguardaban en estas fechas frías en el interior de la ermita, donde los mayordomos les proporcionaban comida y bebida para aguantar la noche que transcurría entre bailes y corros.

El paso de la Santa por los Huertos es un momento especial, ya que los vecinos acercan hasta el camino para vitorear a su patrona y que los romeros portadores de la imagen se sirvan dulces para reponer fuerzas. Así transcurre la romería hasta llegar al lugar denominado desde antiguo «El Rulo», donde es recibida la imagen por el pueblo así como autoridades eclesiásticas y civiles que acompañan a su patrona hasta el fin de su peregrinaje en la ermita de San Roque.