Esta romería penitencial, que se celebra en la festividad de la Santísima Trinidad, el primer domingo después de Pentecostés. Comienza a las ocho de la mañana con tañido de campanas y con la procesión que, durante más de una hora, asciende hasta la ermita situada en la Sierra de Leire, sobre los valles del Salazar y el Irati, a 740 m. de altitud.
Se trata de una romería donde la seriedad y el espíritu penitente hacen presencia con la imagen de los entunicados de la hermandad de Los Cruceros que caminan hasta la ermita cargando las cruces.
Se celebra desde el siglo XIX cumpliendo un voto del pueblo y promesas particulares. Los penitestes visten túnicas negras muy austeras y salen de la Iglesia parroquial de La Asunción, cargando pesadas cruces de madera sobre el hombro izquierdo. Continúe leyendo y averigue sobre la próxima romeria Virgen de Gracia.
La romería discurre en fila, con los más jóvenes entre Los Cruceros encabezando la romería. Les siguen en orden de antigüedad los más mayores, andando descalzos. Un grupo de devotos acompaña a los penitentees durante el canino hacia la ermita de La Trinidad. Otros esperan en la ermita, donde hay celebración y jornada festiva. Al atardecer se reza una salve en honor de La Virgen de Ujué.