Romería de la Virgen de La Esperanza – LOGROÑO

La Virgen de La Esperanza es la patrona de Logroño y su fiesta se celebra el 18 de diciembre. Está entronizada en el templo de Santiago el Real, considerado el más antiguo de Logroño.

La imagen de Nuestra Señora de la Esperanza es una talla sedente del siglo XIV, y fue salvada de un incendio en el año 1500.

Lo cierto es que la imagen, en el siglo XVI ya era centro de devociones. Antes se la había conocido popularmente como » la Toledana», sin que se sepa a ciencia cierta el motivo.No falta quién ha querido ver en tal denominación su procedencia , y aún quién la ha relacionado por ello con la gran celebración mozárabe del 18 de diciembre.

En las fiestas de San Bernabé, el 11 de junio, se conmemora la victoria de los logroñeses contra las tropas francesas de Asparrot, que el día 11 de junio de 1521 se rindieron ante Vélez de Guevara.

Todos los años, frente a la puerta del Revellín, puerta de la antigua muralla, se recuerda la gesta repartiendo pan, un pez y un vino, los únicos alimentos que existieron durante la resistencia, ofrecidos por la Cofradía del Pez. Durante estas fiestas también hay conciertos, verbenas, fuegos artificiales, etc.