Romerías de La Virgen de Los Lirios – ALCOI- (Alicante)

Se profesa una importante devoción a La Virgen de Los Lirios en Alcoi, y la romería es uno de los actos centrales de las fiestas de septiembre en la localidad.

Previo a la romería se celebra un triduo el miércoles, jueves y viernes anteriores a la romería. El sábado se hace una ofrenda floral y procesión de La Virgen, con muchos alcoyanos vistiendo trajes típicos.

La imagen pasa la noche en el Ayuntamiento, donde es llevada con gran despliegue de actos, música y finalmente, fuegos artificiales.

La romería comienza el tercer domingo de septiembre con el traslado de la imagen de la Virgen desde el Ayuntamiento, pasando por la Parroquia de San Mauro y siguiendo el itinerario tradicional, hasta la Font Roja.

La Romería está encabezada por la imagen de la Virgen Peregrina, portada por diferentes grupos de romeros. Al paso de la Virgen por el cementerio, se reza un responso por los difuntos.

En el trayecto es costumbre instalar tres puntos en los que se servirá a los participantes “timonet, herrero y cantueso”, acompañado de pastas alcoyanas. La Virgen es recibida a su llegada al santuario y a continuación se realiza la comida romera.

En la Glorieta de la Font Roja se celebra una Misa con homenaje de los jóvenes a la Virgen de los Lirios. Finalizada la Misa quedará expuesta la imagen de la Virgen. En la tarde la romería se enriquece con juegos, concursos, bailes y festival de folclore.

El hallazgo de los lirios milagrosos con la imagen de la Purísima Concepción tuvo lugar el 21 de Agosto de 1653. Fueron encontrados por el sacerdote alcoyano, Antonio Buenaventura Guerau, quien había acudido al paraje de la Fuente Roja del monte Carrascal con otros sacerdotes alcoyanos.

La Virgen apareció representada en los pétalos de los lirios y a eso debe esta advocación que se representa junto a San Felipe Neri, fundador de la Orden, en lugar de la de Antonio Buenaventura.